· La Pestilencia ·

Nace en Bogotá en el año de 1986 bajo la iniciativa de Héctor Buitrago (Aterciopelados) y Dilson Díaz de Medellín y contactaron al guitarrista Francisco Nieto, (La Derecha y Neurosis). Francisco introdujo a la naciente banda a Jorge León Pineda, un estudiante de periodismo que tocaba muy bien la batería y comprendió rápidamente el concepto del grupo. Así mismo como Manuel Martínez uno de los iconos de la guitarra en Bogotá

Comenzó con un casete de cuatro temas, sin carátula ni títulos. El marginal proyecto de Héctor & Dilson causó revuelo en una casa del barrio Los Alcázares, donde ensayaban, luego se propagó por otros sectores bogotanos como La Candelaria, Bavaria o la Universidad Nacional. Punkeros, metaleros, niños plásticos, policías, intelectuales y periodistas aumentaban la reputación cada concierto que terminaban en grescas y titulares de prensa: “La Pestilencia es uno de los grupos de rock más contestatarios de Bogotá y refleja como pocos la insatisfacción de los jóvenes” escribió el prestigioso periodista Eduardo Arias, en alusión a las letras de la banda, absolutamente contestatarias y cargadas de crítica social.

A finales de los 80’s el proyecto se traslada a la ciudad de Medellín, Dilson contacta a tres de sus amigos que pronto se convertirían en sus escuderos y hermanos: Juan Gómez en el bajo, Carlos Escobar en la guitarra y Marcelo Gómez en la batería.

Realizan dos LP’s: LA MUERTE UN COMPROMISO DE TODOS (1989) y LAS NUEVAS AVENTURAS DE LA PESTILENCIA (1993) y un disco compacto titulado (EL AMARILLISTA 1997)- La Pestilencia empezaba a consolidarse y a convertirse en la nueva insignia rockera del país.

Con las ediciones de sus discos circulando por toda la nación y otros países como Alemania, Brasil y España, LA PESTILENCIA comenzó a aparecer regularmente en las ediciones del festival al aire libre más importante de Suramérica, Rock al Parque, en 1996, 1997, 1998 y 1999. Dilson Díaz y su gente también telonearon a Metallica ante 55 mil personas en Bogotá, el 2 de mayo de 1999. Fueron protagonistas del festival Rock a lo Paisa y la rockatón en Medellín y el festival Rock Bogotá junto a Molotov, ANIMAL y Ángeles del Infierno, justo antes de partir hacia los Estados Unidos para grabar su cuarto disco, “BALÍSTICA”.

En uno de los estudios más míticos del rock, el Indigo Ranch de Malibú, LA PESTILENCIA grabó el material de este disco bajo la producción de Richard Kaplan (productor de Slipknot), disco que los llevó a MTV (con el video de la canción “Soñar despierto”) y al catálogo del sello multinacional Universal Music, con el que firmó un contrato en el 2001. “BALÍSTICA” fue un disco potente que los hizo aún más populares, tanto que la banda conquistó Centroamérica y se fue de tour a México junto a la banda brasileña Sepultura (mientras tanto, en Colombia, fueron nominados a los premios del principal magazín para jóvenes de Colombia, la revista Shock, en las categorías de Mejor grupo nacional, Mejor agrupación metal y Mejor video). A partir del 2001, LA PESTILENCIA se radicó en Los Ángeles (EEUU), ciudad donde otros dos músicos colombianos, ‘Popa’ (teclado y samplers) y Carlos Marín (guitarra) -Ex Agony y Kilcrops- se unieron a la banda.

Mientras realizaban varias presentaciones en clubes estadounidenses de renombre (Viper Room y House Of Blues, entre otros), Dilson Díaz y LA PESTILENCIA crearon su más reciente CD, “PRODUCTOS DESAPARECIDOS”, un álbum coherente y sin demagogia que fue producido por Mark Needham (reconocido por su trabajo en el disco debut de The Killers). “PRODUCTOS DESAPARECIDOS” (grabación que llevó a la agrupación a firmar un contrato con la multinacional EMI Music) llevó a LA PESTILENCIA a todas los medios masivos de comunicación de Colombia, país donde cinco mil personas asistieron a su tour nacional a comienzos del segundo semestre del 2006.

“PRODUCTOS DESAPARECIDOS” (digipack) se convirtió en el primer Disco de Oro de la historia nacional para una banda de punk rock e hizo que ochenta mil personas dieran la vida por LA PESTILENCIA en su show de Rock al Parque 2006.

Banda nominada a Mejor Artista Central en los premios MTV Latinos 2006 -Best Recording Package en los Latin Grammy 2006 y Mejor Carátula de un CD -Grabación del año y Mejor agrupación metal en los Premios Shock 2006 (evento donde adicionalmente recibió el Premio especial a toda una vida).

Estas temáticas se evidencian en los videos de sus sencillos promocionales “Nada me obliga” y “Pacifista” (en continua rotación por los principales canales de videos como MTV) y en la letra y sonido de su canción “Ahora me cuesta”, que ocupó un lugar de privilegio en el Top 100 de las canciones más importantes del 2006 según la principal radio pública de Colombia, Radiónica.

Últimamente sacan su disco PARANORMAL que es catalogado por el Profe de radiónica como “un álbum crudo, directo y dolido. La banda regresa con honores a lo básico sin olvidar lo cosechado en el maravilloso “Productos Desaparecidos”. La agrupación colombiana ha madurado su propuesta, sin perder vitalidad, actitud y reflexión. Un gran disco, valiente y quizá uno de los mejores del año en el continente. Canciones recomendadas: “Descalzo y al vacío”, “Uno a uno”, “Vivir más allá del sueño”, “Irremediablemente” y “Hoy de nuevo”.

 

Integrantes:

 

  • Dilson Díaz – Vocales
  • Carlos A. Marín – Guitarra
  • Juan Carlos Gómez – Bajo
  • Marcelo Gómez – Batería
  • Andrés Felipe Erazo – Teclado y Sampler
  • Javier Valencia – VJ

Álbumes

Año Título Sello discográfico
1989 La Muerte…Un compromiso de todos Mort-Discos
1993 Las Nuevas Aventuras Morbida Producciones-Beatles Abbey Road
1997 El Amarillista Lorito Records-Hit Musical
2001 Balística Mercury – Universal
2005 Productos Desaparecidos EMI
2011 Paranormal EMI
Ha participado en las versiones
 
·
2009
·
20161015211130_IMG_2422
20161015211201_IMG_2424
20161015211709_IMG_2470
20161015211836_IMG_2478
20161015211919_IMG_2484
20161015212007_IMG_2496
20161015212244_IMG_2507
20161015212505_IMG_2516
20161015212747_IMG_2535
20161015212842_IMG_2541
20161015215910_IMG_2588