
Surf, Noise, Punk y cabaret es solo parte de lo que uno se puede encontrar al escuchar a Descartes a Kant; banda de Guadalajara, Jalisco, que vió la luz en el 2001.
El proyecto mezcla experimentación y energía junto con dulzura melódica y disonancias para generar una propuesta inusual y atractiva al oído. Quien los escuche se encontrará ante una mezcla equilibrada entre composición, performance y presencia tanto en el estudio como en directo, donde cautivan a distintos gustos, llegando a niveles catárticos.
Con el lanzamiento de Paper Dolls (2007, Discos Intolerancia) – un disco maduro que tuvo muy buena recepción por parte de la crítica nacional e internacional -, la banda dio esperanza a la escena nacional en un momento donde casi todo consistía en seguir tendencias sin una propuesta concreta. Y bajo la producción de Gerry Rosado, Paper Dolls les abrió las puertas de festivales de gran relevancia y así mismo la oportunidad de compartir escenario con bandas importantes y de una trascendente trayectoria.
Descartes a Kant regresa con Il Visore Lunatique (2012), thriller psicológico-musical inspirado en la vida y obra de la escritora neoyorquina Victoria Dickens y que a partir de diez piezas retrata los personajes que la autora ha plasmado en una colección de historias durante su actual estancia en una clínica de rehabilitación psicológica. Manipulando y reinterpretando estilos que van
desde el New Wave y el Post-Punk hasta la Electrónica, el Musical estilo Broadway, el Rap y el Blues, Descartes a Kant lleva al escucha por distintas emociones y estados de ánimo de forma intensa y esquizofrénica, razón por la cual Il Visore Lunatique, sin duda es una experiencia apabullante de principio a fin.
-Julian Woodside